Colombia, desde el mismo momento de su independencia del yugo español, se ha debatido en una cruenta lucha por el poder y el dominio de la ingente riqueza que atesora en el subsuelo, las tierras y sus yeguas. Esto nos ha llevado a una serie de guerras internas o mal llamadas guerras civiles. En la alborada de la república, conflictos, –por darles un nombre–, tenían como protagonistas a los bolivarianos y santanderistas, bandos que dieron origen a los tradicionales partidos Liberal y Conservador (Que dentro de los conflictos recibían apelativos como “cachiporros”, “godos”, “rojos”, “azules” y otros), cuyos adeptos una y otra vez arrasaron el territorio cobrando millas de vidas, sumiendo al país en pobreza, miseria, llanto, desesperación, incertidumbre y muerte, al tiempo que unas pocas familias, unas rojas y otros azules adquirían enormes riquezas y se transferían –mediante el resultado de la guerra–, componendas, compra venta de votos y de conciencias para llegar al llamado solio de Bo...